Logo Sandiario
Sandiario Logo
Sandiario Logo
Carro 0
  • Novedades
  • Productos Rebajados
  • Combos
  • Categorías
    • Carpas y Toldos
    • Cocina
    • Sistema de Descanso
    • Mobiliario de Campismo
    • Iluminación Exterior
    • Almacenamiento y Organización
    • Recipientes de Agua
    • Accesorios de Camping
  • Blog
  • Sobre Sandiario
  • Contacto
Mi cuenta
Acceso Registro
Sandiario Logo
Sandiario Logo
  • Novedades
  • Productos Rebajados
  • Combos
  • Categorías
    • Carpas y Toldos
    • Cocina
    • Sistema de Descanso
    • Mobiliario de Campismo
    • Iluminación Exterior
    • Almacenamiento y Organización
    • Recipientes de Agua
    • Accesorios de Camping
  • Blog
  • Sobre Sandiario
  • Contacto
Cuenta Carro 0

busca en nuestra tienda

Sandiario Logo
Sandiario Logo
Cuenta Carro 0
Búsquedas populares:
menos de 1 kg viaje en coche ajustable plegable
Blog Sandiario

Intoxicación por Hongos: Cómo Prevenirla y Qué Hacer

por HuangWanyu en Oct 09, 2025
Intoxicación por Hongos: Cómo Prevenirla y Qué Hacer

Los hongos silvestres pueden parecer un manjar tentador cuando sales de excursión o de campamento, pero también esconden uno de los mayores peligros en la naturaleza: la intoxicación. No siempre es fácil distinguir entre un hongo comestible y uno venenoso, y un error puede costarte la vida. En Sandiario vas a conocer los síntomas más comunes de la intoxicación por hongos, los diferentes tipos de cuadros que puede causar y, lo más importante, los primeros auxilios que debes aplicar en caso de emergencia.

Leer más en: Cómo Reconocer y Actuar ante la Deshidratación Primaria

Los hongos son ricos en minerales y muy sabrosos, por eso a mucha gente le encanta comerlos. Pero como bien sabes, no todos son seguros: algunos son comestibles sin problema, y otros tienen toxinas que pueden ser mortales.

En nuestro país ya se han identificado unas 300 especies de hongos comestibles y casi 80 especies venenosas. Entre las más comunes están la amanita verde, la amanita muscaria (el clásico hongo rojo con puntitos blancos) y el morchella falsa. Suelen distinguirse porque tienen colores muy llamativos, el sombrero y el tallo con manchas, y al romperse el tallo sueltan un líquido viscoso. Aunque ojo: no todos los hongos venenosos son así, por ejemplo la amanita blanca no tiene colores fuertes y aun así es letal.

Intoxicación por Hongos: Cómo Prevenirla y Qué Hacer
El Agaricus scabra es un hongo muy común, pero extremadamente venenoso. Las consecuencias de su toxicidad son similares a las de la leucemia.

Si comes un hongo venenoso puedes presentar diarrea, dolor abdominal, vómito, calambres, exceso de saliva, y a veces incluso entrar en un estado de excitación, risa incontrolable, temblores en los dedos o alucinaciones. Esto pasa porque las toxinas dañan órganos como el corazón, hígado, riñones y sistema nervioso.

Por eso, cuando estés en el monte o de campamento, nunca recojas ni comas hongos silvestres al azar: el riesgo de intoxicación es altísimo.

Tipos de intoxicación según el hongo:

  • Tipo hemolítico: los síntomas aparecen entre 6 y 12 horas después de comer el hongo. Primero hay náusea y después pueden presentarse hígado inflamado, ictericia, anemia y en algunos casos hemoglobinuria (la orina se vuelve rojiza). Con tratamiento médico adecuado, sobre todo corticoides, suele controlarse. El morchella falsa da este cuadro.
  • Tipo gastrointestinal: tras comer hongos como rúsulas, lactarios, boletos, amanita anaranjada, etc., los síntomas aparecen de los 10 minutos a 2 horas: náusea, vómito, dolor de panza, diarrea acuosa, debilidad.
  • Daño hepático y renal: después de 10 a 30 horas aparecen síntomas como los de una gastritis, pero luego se dañan órganos importantes, sobre todo el hígado. Algunas personas se recuperan en 1 semana, otras en 2 a 3, pero la tasa de mortalidad es alta. La amanita blanca suele causar este tipo de intoxicación.
  • Tipo nervioso: entre los 10 minutos y 6 horas hay problemas digestivos junto con salivación excesiva, pupilas pequeñas, sudoración, lagrimeo, pulso lento, alucinaciones, excitación y dificultad al caminar. El clásico hongo rojo de puntos blancos entra aquí.
  • Tipo psíquico: da mareo, somnolencia, confusión mental, e incluso alucinaciones o delirios.

¿Qué hacer en caso de intoxicación con hongos?

  1. Llama a una ambulancia de inmediato y guarda una muestra del hongo para que el doctor pueda identificarlo. Nota: si alguien presenta síntomas, todos los que comieron el mismo hongo están en riesgo.
  2. Provocar vómito y lavado gástrico: haz que la persona beba bastante agua tibia o agua con sal ligera para reducir la absorción de toxinas y después induce el vómito (puedes estimular la garganta con un dedo).
  3. Hidratación y diuresis: dale suficiente agua para ayudar a eliminar las toxinas.
  4. Tratamiento con antídotos (si los hay) bajo supervisión médica.
  5. Tratamiento sintomático: a quienes tengan convulsiones o síntomas mentales, darles medicamentos sedantes (siempre en hospital).
  6. Rehidratar: darle suero casero (agua con sal y azúcar) para reponer líquidos perdidos y evitar choque por deshidratación.
  7. Evita la asfixia: nunca intentes dar agua a una persona inconsciente, podrías provocarle atragantamiento.
  8. Mantener caliente al paciente, tapándolo con una cobija.

Cómo reconocer un hongo venenoso

  • Color: los comestibles suelen ser morado claro, café o rojo grisáceo. Los venenosos muchas veces son blancos, negros, dorados, rosados o verdes brillantes.
  • Forma: los venenosos suelen ser más viscosos, con anillo en el tallo y el sombrero con manchas o escamas.
  • Olor: los comestibles huelen a almendra amarga o frutas, mientras que los venenosos huelen a rábano o papa cruda.
  • Secreciones: si al romper el tallo el líquido es claro o blanco y no cambia de color, suele ser comestible. Si el líquido es espeso, marrón rojizo y cambia rápido de color al contacto con el aire, es venenoso.
  • Lugar donde crece: los comestibles suelen aparecer en praderas, encinos o pinos, mientras que los venenosos crecen en lugares húmedos, oscuros y sucios.
Cómo reconocer un hongo venenoso
Este hongo se llama "Ángel de la Muerte", y su nombre es muy apropiado. Es blanco, mortal y suele crecer junto con muchos hongos comestibles.
Cómo reconocer un hongo venenoso
El color rojo distintivo de la Amanita muscaria puede desvanecerse a naranja después de fuertes lluvias.
Cómo reconocer un hongo venenoso
Hongos venenosos peligrosos. Uno solo puede ser mortal.

Los hongos silvestres son engañosos: algunos son deliciosos y seguros, pero otros contienen toxinas mortales que pueden dañar gravemente tu cuerpo. Por eso, nunca intentes adivinar cuáles son comestibles ni confíes en remedios caseros para distinguirlos. Ante la duda, lo más seguro es no comerlos. Y recuerda: si alguna vez tú o alguien de tu grupo presenta síntomas después de comer hongos, busca ayuda médica de inmediato y aplica las medidas de primeros auxilios que ya conoces. Tu rapidez puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Leer más en: ¿Qué Hacer si Alguien se Está Ahogando?

Etiquetas: Primeros auxilios
Anterior
Cómo Actuar en Caso de Intoxicación por Monóxido de Carbono
Próximo
Primeros Auxilios en caso de Intoxicación por Pez Globo

Artículos relacionados

Primeros Auxilios en caso de Intoxicación por Pez Globo

Primeros Auxilios en caso de Intoxicación por Pez Globo

Cómo Actuar en Caso de Intoxicación por Monóxido de Carbono

Cómo Actuar en Caso de Intoxicación por Monóxido de Carbono

¿Qué Hacer si te Pica una Medusa?

¿Qué Hacer si te Pica una Medusa?

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Ver Productos Sandiario

  • Todos
  • Carpas y Toldos
  • Cocina
  • Mobiliario
  • Iluminación Exterior
  • Almacenamiento y Organización
  • Recipientes de Agua
  • Accesorios de Camping

Tags

  • Camping en Grupo
  • Cocina en camping
  • Conoce tu equipo
  • Después de camping
  • En viaje
  • Guía para novatos
  • Ideas de camping
  • lista de llevar
  • Navegación
  • Outfits
  • Preparativos de camping
  • Primeros auxilios
  • Senderismo
  • Supervivencia

Post Reciente

Primeros Auxilios en caso de Intoxicación por Pez Globo
Primeros auxilios
Primeros Auxilios en caso de Intoxicación por Pez Globo
en October 09, 2025
Intoxicación por Hongos: Cómo Prevenirla y Qué Hacer
Primeros auxilios
Intoxicación por Hongos: Cómo Prevenirla y Qué Hacer
en October 08, 2025
Cómo Actuar en Caso de Intoxicación por Monóxido de Carbono
Primeros auxilios
Cómo Actuar en Caso de Intoxicación por Monóxido de Carbono
en September 11, 2025

Instagram

Sandiario

Logo Sandiario

official@sandiario.com

Información

  • Sobre Sandiario
  • Contacto
  • Catálogo
  • Tienda
  • Blog
  • Sandiario en Mercado Libre

Políticas y Condiciones

  • Política de Privacidad
  • Política de Devoluciones
  • Condiciones de Servicio
  • Política de Envío

Redes Sociales

© Sandiario 2025
Opciones de pago:
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Visa
Carro 0
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Ver detalles

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Añadir un código de descuento
Total parcial $ 0.00
Ver carrito
Trust secure badge