Logo Sandiario
Sandiario Logo
Sandiario Logo
Carro 0
  • Novedades
  • Productos Rebajados
  • Combos
  • Categorías
    • Carpas y Toldos
    • Cocina
    • Sistema de Descanso
    • Mobiliario de Campismo
    • Iluminación Exterior
    • Almacenamiento y Organización
    • Recipientes de Agua
    • Accesorios de Camping
  • Blog
  • Sobre Sandiario
  • Contacto
Mi cuenta
Acceso Registro
Sandiario Logo
Sandiario Logo
  • Novedades
  • Productos Rebajados
  • Combos
  • Categorías
    • Carpas y Toldos
    • Cocina
    • Sistema de Descanso
    • Mobiliario de Campismo
    • Iluminación Exterior
    • Almacenamiento y Organización
    • Recipientes de Agua
    • Accesorios de Camping
  • Blog
  • Sobre Sandiario
  • Contacto
Cuenta Carro 0

busca en nuestra tienda

Sandiario Logo
Sandiario Logo
Cuenta Carro 0
Búsquedas populares:
menos de 1 kg viaje en coche ajustable plegable
Blog Sandiario

¿Te Quemaste? Así se Atienden las Quemaduras y Escaldaduras

por HuangWanyu en Aug 31, 2025
¿Te Quemaste? Así se Atienden las Quemaduras y Escaldaduras

Cuando estás en casa, una quemadura leve puede no parecer gran cosa. Pero si te pasa algo así en plena montaña, en el bosque o acampando lejos de todo, la historia cambia por completo. No siempre vas a tener a la mano un médico o una clínica, así que más vale saber cómo actuar para evitar que algo pequeño se vuelva grave. En Sandiario te cuento, de forma clara y directa, cómo identificar los tipos de quemaduras y qué hacer si tú o alguien de tu equipo resulta herido por fuego, agua caliente o vapor. Saber esto podría marcar la diferencia entre una recuperación rápida… o un problema serio.

En la vida diaria siempre estás rodeado de fuego: lo usas para cocinar, calentarte o alumbrarte. Pero a veces, por un descuido, puedes terminar con una quemadura o una escaldadura. Cuando estás en la naturaleza, lejos de hospitales o clínicas, no vas a tener acceso a equipo médico, así que es clave que sepas cómo reaccionar ante este tipo de heridas.

Cómo saber qué tan grave es una quemadura

  1. Quemaduras leves.
    1. Son las más comunes. La piel se pone roja o cambia un poco de color, pero no hay ampollas. Por lo general sanan solas en unos cuantos días.
  2. Quemaduras de primer y segundo grado superficial.
    1. Aquí ya hay enrojecimiento, inflamación y ampollas. Si cuidas bien la herida y evitas infecciones, suele sanar en unas dos semanas.
  3. Quemaduras más profundas en la piel.
    1. Se parecen a las anteriores porque también salen ampollas, pero el daño es mayor y la curación puede tardar entre 3 a 4 semanas.
  4. Quemaduras profundas y graves.
    1. Estas afectan las capas más internas de la piel, incluso músculo o hueso. En estos casos la piel ya no puede regenerarse sola, y es necesario hacer injertos de piel para sanar.
Cómo saber qué tan grave es una quemadura
Grado de quemadura

¿Qué hacer si te quemas?

Si la quemadura es leve, basta con enjuagar con agua fría para bajar la temperatura y mantener limpia la zona.

Si duele mucho, puedes aplicar un poco de pasta dental o pomada (si tienes), y seguir manteniéndolo limpio.

Si la quemadura es grave o cubre una parte grande del cuerpo, sigue estos pasos:

¿Qué hacer si te quemas?
Tratamiento de quemaduras y escaldaduras
  1. Quítate de inmediato la ropa que se haya quemado.
    1. Si el que se quemó es un compañero y no puede moverse, ayúdalo a quitarse la ropa dañada. La tela chamuscada guarda calor, huele mal, puede infectar la herida y no deja respirar la piel, lo cual agrava el daño.
  2. Cubre la quemadura con un paño limpio.
    1. Si no tienes uno limpio, es mejor dejar la herida al aire que cubrirla con algo sucio. No le pongas nada encima (ni pomadas ni ungüentos), porque al estar al aire libre todo puede tener bacterias.
  3. Si hay ampollas entre los dedos de manos o pies, vendarlos por separado para evitar que se rocen y empeore la herida.
  4. Toma agua, y mucha.
    1. Después de una quemadura fuerte, el cuerpo pierde mucha agua. Ve bebiendo en tragos pequeños pero constantes. Si puedes, agrega un poco de sal al agua para reponer lo que tu cuerpo perdió.
  5. Después de todo esto, busca ayuda médica lo antes posible.
    1. Si estás en una zona alejada, pide apoyo de inmediato.

Leer más en: Primeros Auxilios Esenciales: Guía Práctica para Emergencias

Qué NO hacer si te estás quemando

  • Si te prende fuego la ropa, no corras, porque el viento hará que el fuego se expanda y puede alcanzarte la cara o entrar por la nariz.
  • Tampoco trates de apagar el fuego con las manos, porque te puedes quemar las palmas.
  • Lo mejor que puedes hacer es tirarte al piso y rodar hasta que se apague el fuego.

Quemaduras internas o en zonas delicadas

  • Si te quemaste la boca, garganta o tragaste algo caliente o corrosivo, toma mucha agua fría en cuanto puedas. Si sientes que se te empieza a inflamar la garganta o te cuesta respirar, ve al médico de inmediato. Asegúrate también de estar en un lugar ventilado: una quemadura en las vías respiratorias puede causar asfixia si no respiras suficiente oxígeno.
  • Si se quemó uno de tus ojos o los dos, mucho cuidado: los ojos son muy delicados y un mal movimiento puede dejarte ciego.

Lo que tienes que hacer es:

  • Abre bien el ojo con los dedos.
  • Enjuágalo con agua limpia y fría.
  • Inclina la cabeza para que el agua no entre en la otra cuenca del ojo ni en la nariz.
  • Después, cúbrelo con un paño limpio para protegerlo de infecciones.

Una quemadura puede parecer algo sencillo, pero si no la atiendes bien —sobre todo en el campo—, se puede complicar feo. Por eso, más allá de traer un botiquín, lo importante es saber actuar con calma, rapidez y limpieza. Recuerda: enfriar, cubrir, hidratar y pedir ayuda si es necesario. Y si algún día te enfrentas a una emergencia así, ya sabrás qué hacer. Más vale estar preparado que confiarse.

Leer más en: Primeros Auxilios: Cómo Evaluar y Ayudar a Personas Heridas

Etiquetas: Primeros auxilios
Anterior
¿Qué Hacer si Alguien se Está Ahogando?
Próximo
¿Qué Hacer si Tú o Alguien más Sufre una Descarga Eléctrica?

Artículos relacionados

¿Qué Hacer si Tú o Alguien más Sufre una Descarga Eléctrica?

¿Qué Hacer si Tú o Alguien más Sufre una Descarga Eléctrica?

¿Qué Hacer si Alguien se Está Ahogando?

¿Qué Hacer si Alguien se Está Ahogando?

Cómo Empacar tu Equipo de Camping: No Cargar de más ni Olvidar lo Esencial

Cómo Empacar tu Equipo de Camping: No Cargar de más ni Olvidar lo Esencial

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Ver Productos Sandiario

  • Todos
  • Productos Populares
  • En Rebajo
  • Carpas y Toldos
  • Cocina
  • Mobiliario
  • Iluminación Exterior
  • Almacenamiento y Organización

Tags

  • Camping en Grupo
  • Cocina en camping
  • Conoce tu equipo
  • Después de camping
  • En viaje
  • Guía para novatos
  • Ideas de camping
  • lista de llevar
  • Navegación
  • Outfits
  • Preparativos de camping
  • Primeros auxilios
  • Senderismo
  • Supervivencia

Post Reciente

¿Qué Hacer si Tú o Alguien más Sufre una Descarga Eléctrica?
Primeros auxilios
¿Qué Hacer si Tú o Alguien más Sufre una Descarga Eléctrica?
en August 31, 2025
¿Te Quemaste? Así se Atienden las Quemaduras y Escaldaduras
Primeros auxilios
¿Te Quemaste? Así se Atienden las Quemaduras y Escaldaduras
en August 20, 2025
¿Qué Hacer si Alguien se Está Ahogando?
Primeros auxilios
¿Qué Hacer si Alguien se Está Ahogando?
en August 19, 2025

Instagram

Sandiario

Logo Sandiario

official@sandiario.com

Información

  • Sobre Sandiario
  • Contacto
  • Catálogo
  • Tienda
  • Blog
  • Sandiario en Mercado Libre

Políticas y Condiciones

  • Política de Privacidad
  • Política de Devoluciones
  • Condiciones de Servicio
  • Política de Envío

Redes Sociales

© Sandiario 2024
Opciones de pago:
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Visa
Carro 0
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Ver detalles

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Añadir un código de descuento
Total parcial $ 0.00
Ver carrito
Trust secure badge