Logo Sandiario
Sandiario Logo
Sandiario Logo
Carro 0
  • Novedades
  • Productos Rebajados
  • Combos
  • Categorías
    • Carpas y Toldos
    • Cocina
    • Sistema de Descanso
    • Mobiliario de Campismo
    • Iluminación Exterior
    • Almacenamiento y Organización
    • Recipientes de Agua
    • Accesorios de Camping
  • Blog
  • Sobre Sandiario
  • Contacto
Mi cuenta
Acceso Registro
Sandiario Logo
Sandiario Logo
  • Novedades
  • Productos Rebajados
  • Combos
  • Categorías
    • Carpas y Toldos
    • Cocina
    • Sistema de Descanso
    • Mobiliario de Campismo
    • Iluminación Exterior
    • Almacenamiento y Organización
    • Recipientes de Agua
    • Accesorios de Camping
  • Blog
  • Sobre Sandiario
  • Contacto
Cuenta Carro 0

busca en nuestra tienda

Sandiario Logo
Sandiario Logo
Cuenta Carro 0
Búsquedas populares:
menos de 1 kg viaje en coche ajustable plegable
Blog Sandiario

¿Cómo Hacer el Mantenimiento de los Equipos de Camping?

por HuangWanyu en Jun 30, 2024
¿Cómo Hacer el Mantenimiento de los Equipos de Camping?

El equipo para acampar generalmente es costoso y está estrechamente relacionado con tu seguridad personal, por lo que debes cuidarlo si quieres que funcione bien. Después de regresar del viaje, mientras tengas la memoria clara y sepas dónde hay algún desperfecto o problema, realiza reparaciones integrales de inmediato. Limpia, seca y repara tu equipo antes de guardarlo y prepararlo para tu próximo viaje.

Carpa

No te apresures a guardar la tienda después de regresar del viaje. Primero, comprueba si falta alguna pieza y si todo está intacto. Si la tienda está hecha de material sintético y las costuras no están selladas, aplica sellador a las costuras (disponible en tiendas de exteriores) y déjala secar antes de guardarla. Si la tienda tiene un mosquitero en el interior, revisa si hay agujeros y repáralos si los hay. No esperes hasta que entren los mosquitos para descubrir que hay un problema.

Cocina

Un horno mal mantenido no sólo es ineficiente, sino que también puede ser peligroso. Si crees que hay un problema con tu estufa, no la uses. Si necesitas reemplazar piezas de tu horno, utiliza únicamente piezas originales del fabricante. No almacenes una estufa durante largos períodos de tiempo con un tanque de combustible sin usar o con un recipiente sin usar adjunto. Vacía el combustible o retira el bidón de combustible y guarda la estufa por separado.

Cocina
Separar el bidón de combustible de la estufa y guardar ambos por separado, preferiblemente en el garaje.
Cocina
La estufa debe limpiarse después de cada viaje, pero este trabajo debe realizarse en un área ventilada y el interruptor de la estufa debe apagarse primero.

Equipos con componentes electrónicos

La brújula debe colocarse alejada de campos magnéticos, como planchas o altavoces de radio. Si se trata de una brújula graduada (montada sobre una base de plástico transparente de un saco de dormir), asegúrate de que la base esté limpia para que las graduaciones se puedan ver claramente. Para los dispositivos que usan baterías, si no se usan durante un período prolongado, se deben quitar las baterías; de lo contrario, las baterías tendrán fugas y corroerán el dispositivo.

Equipos con componentes electrónicos
Después de su uso, la base de plástico de la brújula graduada debe limpiarse con un paño para que la escala se pueda ver claramente.

Mochila

Al utilizarla, no arrojes ni arrastres la mochila con su contenido, y no la cargues únicamente por sus correas. Cuando llegues a casa después de tu viaje, vacía tu mochila, límpiala por dentro y por fuera con un paño húmedo y revisa las costuras en busca de rasgaduras o daños. Asegúrate de que esté seca antes de guardarla. Si la mochila está muy sucia, lávala con agua y jabón, no con detergente, ya que destruirá las propiedades impermeables del tejido. Las mochilas deben guardarse en un área seca y bien ventilada.

Mochila
Después del viaje, comprueba si las cremalleras o costuras de la mochila están agrietadas o dañadas, en caso afirmativo repáralas antes de guardarlas.
Mochila
Después de usar la mochila, límpiala con un paño húmedo. Seca la mochila y guárdala en un área bien ventilada.

Bolsa de dormir

A excepción de los sacos de dormir de terciopelo, todos los sacos de dormir requieren una limpieza cuidadosa y un largo tiempo para secarse por completo. Si tu saco de dormir ha sido limpiado, secado y almacenado, déjalo ventilar durante al menos medio día antes del próximo uso para disipar los olores químicos. Si utilizas una lavadora para lavarlo, colócalo en un lugar plano para que se seque, porque secarlo en un tendedero dañará la estructura del saco de dormir. Si utilizas un forro de saco de dormir, ya sea de algodón o seda, límpialo según las instrucciones del fabricante después de cada viaje.

Relleno de plumas o plumón

En el caso de los sacos de dormir rellenos de plumas o plumón, lo más seguro es llevarlos a la tintorería y limpiarlos del mismo modo que una colcha de plumón. Si deseas lavarlo tú mismo, compra un detergente especial para plumones y colócalo sobre una superficie plana para que se seque después del lavado. Durante el proceso de secado, rompe los grumos. Cuando esté casi seco, agita el saco de dormir para distribuir uniformemente el plumón. Una vez que el saco de dormir de plumón esté completamente seco, cuélgalo en un lugar cálido y seco.

Rellenos sintéticos

Las bolsas llenas de materiales sintéticos deben lavarse a mano sin detergente, dejarse secar lentamente en un área bien ventilada o secarse en secadora a fuego lento.

Relleno de terciopelo

Las bolsas de dormir rellenas de terciopelo son las más fáciles de limpiar. Simplemente lávalas en la lavadora y cuélgalas en el tendedero para que se sequen. Ten en cuenta que se debe utilizar detergente en polvo en lugar de detergentes comunes. Los sacos de dormir de terciopelo se secan muy rápidamente.

Zapatos

Como uno de los equipos de viaje más importantes y costosos, los zapatos deben cuidarse con mucho esmero, tanto durante el viaje como después de regresar a casa.

Durante el viaje

Cuando te quites los zapatos todas las noches, agítalos bien y golpéalos con fuerza para quitar el barro suelto. Usa un cuchillo para quitar el barro de las suelas de tus zapatos. Mantén tus zapatos lo más secos posible; llénalos con periódicos arrugados y déjalos junto a la puerta de la tienda durante la noche, o cuélgalos afuera si no llueve. No seques tus zapatos cerca del fuego o bajo la luz solar intensa, ya que esto puede dañar la parte superior.

Zapatos
Para secar zapatos o botas húmedos para caminar, introduce fajos de periódico o pasto en los compartimentos para zapatos y déjalos en un lugar seco durante la noche.

Después de regresar a casa

Primero quita todo el barro y la suciedad de los zapatos, luego lávalos con agua tibia y jabón y déjalos secar al aire. Es necesario volver a impermeabilizar la parte superior de todos los zapatos antes del próximo uso. Si no lustras tus zapatos de cuero regularmente con betún o cera, eventualmente el cuero se secará y se agrietará. Si tus botas o zapatos son de cuero, aplica un par de capas de película protectora antes de guardarlos, como cera suavizante de cuero, betún o algún producto recomendado por el fabricante. Si tus botas o zapatos están hechos de tela, usa un producto a base de silicona que pueda rociarse o frotarse en la parte superior.

Cuidar botas o zapatos

  1. Coloca las botas en cada mano y golpéalas para quitar el barro o la suciedad suelta.
  2. Usa un cuchillo o un pequeño palo de madera para quitar el barro o la suciedad de las suelas de los zapatos.
  3. Dale a cada zapato un cepillado completo con un cepillo de cerdas duras para eliminar cualquier resto de barro, polvo o suciedad.
  4. Comprueba el desgaste de los cordones y reemplázalos si es necesario. Lava tus botas con agua tibia y jabón.
  5. Usa tus dedos o un paño suave para aplicar el agente impermeabilizante a base de aceite a tus botas o zapatos de cuero.
  6. Para zapatos o botas de tela, aplica un producto impermeabilizante de silicona recomendado por el fabricante para su mantenimiento.

Cuidar adecuadamente tu equipo de camping no solo asegura que dure más tiempo, sino que también te proporciona la tranquilidad de saber que estará en buen estado cuando lo necesites. Desde la carpa y la mochila, hasta los sacos de dormir y los zapatos, cada pieza de equipo requiere una atención específica para mantener su funcionalidad y rendimiento.

Después de cada viaje, dedicar tiempo a limpiar, secar y reparar tu equipo es una inversión que te ahorrará problemas en futuras aventuras. Siguiendo estos sencillos consejos de Sandiario, puedes estar seguro de que tu equipo estará listo para acompañarte en cada nueva exploración, brindándote comodidad y seguridad en tus experiencias al aire libre.

Recuerda siempre utilizar productos adecuados para el mantenimiento de cada tipo de material y almacenar tu equipo en lugares secos y bien ventilados. De esta manera, tu equipo estará en las mejores condiciones posibles, listo para cualquier aventura que decidas emprender.

Etiquetas: Conoce tu equipo, Después de camping
Anterior
¿Cómo Elegir el Lugar para Acampar?
Próximo
¿Cómo Preparar los Equipos antes de un Camping?

Artículos relacionados

¿Cómo Conservar los Alimentos para Supervivencia?

¿Cómo Conservar los Alimentos para Supervivencia?

Procesamiento de Presas: Caza, Desollado y Conservación de Carne

Procesamiento de Presas: Caza, Desollado y Conservación de Carne

¿Qué Comer y Cómo Cocinar al Aire Libre?

¿Qué Comer y Cómo Cocinar al Aire Libre?

Caza Tradicional: Trampas, Herramientas y Experiencias en la Naturaleza

Caza Tradicional: Trampas, Herramientas y Experiencias en la Naturaleza

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Ver Productos Sandiario

  • Todos
  • Productos Populares
  • En Rebajo
  • Carpas y Toldos
  • Cocina
  • Mobiliario
  • Iluminación Exterior
  • Almacenamiento y Organización

Tags

  • Camping en Grupo
  • Cocina en camping
  • Conoce tu equipo
  • Después de camping
  • En viaje
  • Guía para novatos
  • Ideas de camping
  • lista de llevar
  • Navegación
  • Outfits
  • Preparativos de camping
  • Primeros auxilios
  • Senderismo
  • Supervivencia

Post Reciente

¿Cómo Conservar los Alimentos para Supervivencia?
Supervivencia
¿Cómo Conservar los Alimentos para Supervivencia?
en May 17, 2025
Procesamiento de Presas: Caza, Desollado y Conservación de Carne
Supervivencia
Procesamiento de Presas: Caza, Desollado y Conservación de Carne
en May 16, 2025
¿Qué Comer y Cómo Cocinar al Aire Libre?
Cocina en camping
¿Qué Comer y Cómo Cocinar al Aire Libre?
en April 15, 2025

Instagram

Sandiario

Logo Sandiario

official@sandiario.com

Información

  • Sobre Sandiario
  • Contacto
  • Catálogo
  • Tienda
  • Blog
  • Sandiario en Mercado Libre

Políticas y Condiciones

  • Política de Privacidad
  • Política de Devoluciones
  • Condiciones de Servicio
  • Política de Envío

Redes Sociales

© Sandiario 2024
Opciones de pago:
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Visa
Carro 0
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Ver detalles

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Añadir un código de descuento
Total parcial $ 0.00
Ver carrito
Trust secure badge