Logo Sandiario
Sandiario Logo
Sandiario Logo
Carro 0
  • Novedades
  • Productos Rebajados
  • Combos
  • Categorías
    • Carpas y Toldos
    • Cocina
    • Sistema de Descanso
    • Mobiliario de Campismo
    • Iluminación Exterior
    • Almacenamiento y Organización
    • Recipientes de Agua
    • Accesorios de Camping
  • Blog
  • Sobre Sandiario
  • Contacto
Mi cuenta
Acceso Registro
Sandiario Logo
Sandiario Logo
  • Novedades
  • Productos Rebajados
  • Combos
  • Categorías
    • Carpas y Toldos
    • Cocina
    • Sistema de Descanso
    • Mobiliario de Campismo
    • Iluminación Exterior
    • Almacenamiento y Organización
    • Recipientes de Agua
    • Accesorios de Camping
  • Blog
  • Sobre Sandiario
  • Contacto
Cuenta Carro 0

busca en nuestra tienda

Sandiario Logo
Sandiario Logo
Cuenta Carro 0
Búsquedas populares:
menos de 1 kg viaje en coche ajustable plegable
Blog Sandiario

¿Qué Necesito para Acampar? Equipo Personal de Campamento

por HuangWanyu en Jun 11, 2024
¿Qué Necesito para Acampar? Equipo Personal de Campamento

Si deseas completar las tareas diarias en la naturaleza, debes traer al menos algunos equipos básicos. Estos equipos clave deben incluirse en tu equipo personal para acampar. Podrías pensar que parte del equipo enumerado aquí es irrelevante para viajar y sentir que hay algo más que agregar, pero esta lista de Sandiario puede ser una buena base de referencia cuando comiences a empacar.

Brújula

Cada quien debería tener su propia brújula, pero no basta con llevarla encima, hay que saber utilizarla correctamente. La brújula es una ayuda fundamental para la navegación y puede ser tu única forma de encontrar el camino de regreso si te separas de tu grupo. La mayoría de las personas encuentran que las brújulas graduadas son más fáciles de usar que las de prisma. Para mantener tu brújula segura, llévala contigo para tener fácil acceso, ya sea en un bolsillo con botones o colgada de tu cuello con un cordón resistente. Para obtener más información, consulta los artículos "Brújula" y "Uso de mapas y brújulas".

Brújula
La brújula es uno de los equipos más importantes. Asegúrate de saber cómo utilizar tu brújula correctamente y guárdala en un lugar seguro.

Mapa

Cuando estás en la naturaleza, un buen mapa es crucial, pero sólo puede desempeñar su papel si sabes leerlo. Los mapas planos que muestran sistemas de carreteras y ciudades son útiles a la hora de planificar rutas de transporte, pero comprender el terreno requiere el uso de un mapa topográfico, que es el mapa estándar para viajes fuera del país. Elige un mapa con una leyenda mayor que 1:100.000 porque mostrará las características del terreno necesarias para una navegación precisa. Mantén tus mapas seguros: apílelos ordenadamente y sácalos cuando sea necesario, o guárdalos en una caja para mapas impermeable si el clima es húmedo o ventoso. Para obtener más información, consulta los artículos "Mapas", "Consulta de mapas" y "Uso de mapas y brújulas".

Botella de agua

Beber agua es la clave para la supervivencia. Cuando viajas en la naturaleza, la cantidad de agua que llevas debe ser suficiente para llegar a la siguiente fuente de agua. Compra una botella de agua de alta calidad. Una vez que la botella de agua gotea, perder agua potable lejos de la fuente de agua representará una grave amenaza. Las botellas de agua vienen en una variedad de tamaños, pero las de 1 litro son las más útiles porque no pesan demasiado cuando se llenan de agua y son fáciles de transportar. Lo mejor es colocar la tapa de la botella en el cuerpo de la botella para evitar pérdidas. Las tapas de botellas que permiten beber agua directamente tienen más probabilidades de tener fugas.

Purificador de agua

Los purificadores de agua se pueden comprar en cualquier tienda de actividades al aire libre. Si no sabes si el agua potable en tu destino de viaje está limpia, es una buena idea llevar contigo un purificador de agua. Llena la botella con agua y déjala reposar durante 15 minutos, luego vierte el agua y déjala fluir a través de la tapa. La tapa puede actuar como un filtro esterilizante. El agua filtrada se puede beber directamente.

Purificador de agua
El agua impura fluye a través del filtro del purificador y gotea en la botella de abajo.

Dinero en efectivo y pasaporte

Mantén el dinero en efectivo y el pasaporte en una bolsa de algodón cuando viajes. Ata la bolsa de dinero debajo de tu ropa para evitar que otros la vean y facilitar el acceso. Solo para estar seguro, guarda algunos billetes de baja denominación en otra parte de tu billetera como fondos de emergencia.

El tipo de efectivo que elijas dependerá del destino de tu viaje. Si necesitas pasar por algunos países para llegar a tu destino, debes traer algo de efectivo de los países que se encuentren en el camino. Si no puedes cambiar la moneda local en tu país de origen, puede resultar muy útil llevar algo de efectivo en dólares estadounidenses. Trae billetes de $10 y $1 por un total aproximado de $100. El dólar estadounidense se acepta en la mayor parte del mundo.

Reloj

Cuando se viaja por la naturaleza, a la gente le gusta quitar todas las señales relacionadas con la vida urbana, pero aun así deben llevar un reloj preciso. Además de mostrar la hora, el reloj también puede ayudarte a comprobar si la ruta es correcta. Cuando viajes, verifica la hora cada vez que llegues a un punto de descanso designado para asegurarte de que coincide con tu plan del día. Si no has llegado a tu punto de descanso designado en cierto punto, es posible que estés yendo por el camino equivocado.

Reloj
Configura tu reloj a la hora local, verifica si llegaste a tiempo al punto designado de la ruta y calcula tu velocidad de viaje.

Linterna

Al mirar un mapa en una tienda de campaña o en condiciones de poca luz, una pequeña linterna de mano resulta útil. Si todavía tienes espacio en tu mochila, trae una linterna frontal, ya que proporciona luz sin usar las manos. Por ejemplo, una linterna frontal puede resultar útil a la hora de montar una tienda de campaña o cambiar una rueda de bicicleta por la noche, o cuando se produce una emergencia por la noche.

Linterna
Elige una linterna que sea lo más pequeña posible y resistente al agua como parte de tu equipo.

Baterías

A menos que estés seguro de poder comprar baterías durante tu viaje, lleva suficientes baterías de repuesto para una variedad de dispositivos electrónicos, como radios y linternas. El equipo debe incluir pilas alcalinas y de litio. Las pilas alcalinas son más baratas y más fáciles de conseguir que las de litio, pero las de litio duran más y pueden utilizarse en climas más fríos. Desecha las baterías usadas con cuidado. No quemes las baterías ni las entierres bajo tierra, ya que los químicos que contienen pueden filtrarse al suelo. Cuando deseches las baterías, llévalas contigo o tíralas a la basura.

Pequeño cuchillo plegable

Si tienes suficiente espacio para varias herramientas, una buena navaja plegable pequeña, como una navaja suiza, puede resultarte muy útil. Si viajas en avión, deberás poner el cuchillo en tu bolsa de herramientas principal (no podrás subir al avión si llevas un cuchillo en tu equipaje de mano), y cuando llegues a tu destino, sácalo y mételo en tu bolso de mano.

Pequeño cuchillo plegable
La navaja suiza tiene un diseño compacto y tiene algunas funciones muy útiles.

Platos y loncheras

Trae dos platos, uno hondo y otro poco profundo, o un juego de loncheras militares. La ventaja de las loncheras militares es que no solo se pueden utilizar para comer, sino también para cocinar. Trae una taza grande con asa con capacidad para unos 300 ml. Considera las ventajas y desventajas del plástico frente a la cerámica o el aluminio. Los plásticos son más livianos y mantienen menos calientes los alimentos o el agua, pero pueden derretirse si se colocan demasiado cerca de una fuente de calor directa. Por el contrario, los artículos de cerámica o aluminio son más pesados que los de plástico y pueden calentarse mucho cuando contienen alimentos o líquidos calientes. Los cuchillos y cucharas deben ser de aluminio o plástico duro. Si puedes, compra cubiertos hechos específicamente para acampar, ya que son más livianos y pequeños que los cubiertos de cocina.

Platos y loncheras
Un juego de cajas de comida militares puede proporcionar utensilios para comer y cocinar, y se pueden guardar ordenadamente después de su uso.
Platos y loncheras
Cada uno debe tener sus propias tazas, tazones, platos y cubiertos grandes con asas. Los cubiertos de plástico resistente pueden evitar que la comida le queme la boca.

Carpa

Una tienda de campaña puede ayudarte a protegerte de los elementos y proporcionarte un lugar para descansar y quedarte. Las tiendas de campaña vienen en una variedad de tamaños y formas, y muchas están diseñadas para entornos específicos. Elige una tienda de campaña que se adapte al clima y al terreno de tu destino de viaje, y considera el peso de la tienda si viajas con mochila. Antes de emprender un viaje, acostúmbrate a montar tu tienda de campaña y revisarla. Lleva clavijas adicionales y un trozo de cuerda tensora. Para obtener más información, consulta el artículo "Cómo elegir una tienda de campaña".

Sacos de dormir y colchonetas

Es necesario elegir un saco de dormir que sea adecuado para el clima local, de lo contrario hará demasiado calor o demasiado frío por la noche, lo que pondrá en peligro tu seguridad en condiciones climáticas extremas. También puedes traer una colchoneta aislante para colocarla debajo del saco de dormir. Los sacos de dormir brindan todas las comodidades del hogar en la naturaleza, así que cuídalos bien y no dejes que se humedezcan. Si accidentalmente se moja, lo primero que debes hacer es secarlo lo más rápido posible. Para obtener más información, consulta el artículo "Sacos de dormir".

Sacos de dormir y colchonetas
Después de su uso, el saco de dormir debe guardarse adecuadamente para evitar que se humedezca.

Artículos de tocador y toallas

Además del jabón, la pasta de dientes, el cepillo de dientes, la toalla y el peine habituales, los artículos de tocador también deben incluir champú, cepillo de uñas, cortaúñas y, si es necesario, una maquinilla de afeitar y espuma de afeitar. Estos suministros deben guardarse en bolsas impermeables, compactas y ordenadas. Si viajas por más de unas pocas semanas, debes preparar una gama completa de artículos de tocador, guardar la mayoría de ellos en tu bolsa de viaje principal y llevar contigo una pequeña porción de los artículos de uso más común. Trae una toalla de baño y un paño. Además, es buena idea llevar papel higiénico doblado en cuadritos. También puedes llevar protector solar, bálsamo labial y algún repelente de insectos; estos artículos pueden derretirse o gotear, así que envuélvelos en plástico antes de colocarlos en tu neceser. A muchas mujeres les gusta llevar productos de higiene personal porque no están disponibles o son difíciles de conseguir en zonas remotas. Incluso si finalmente se encuentran, serán muy caros.

Artículos de tocador y toallas
El neceser debe contener todo lo necesario para la higiene personal.
Artículos de tocador y toallas
Traigas una toalla de baño para ducharte. Si hay espacio en tu bolsa de comodidades, es mejor traer también una toalla.
Artículos de tocador y toallas
Los paquetes pequeños de toallas de papel tienen muchos usos. Como parte de tus suministros para el lavado de manos, debes tener suficientes reservas.
Artículos de tocador y toallas
Lleva protector solar con un SPF de al menos 25, especialmente en áreas nevadas o muy soleadas, o en altitudes elevadas.

Kit de primeros auxilios

Lleva los suministros básicos de primeros auxilios que necesites. Tu botiquín de primeros auxilios debe contener unas tiritas impermeables de varios tamaños, gasas esterilizadas para cubrir las heridas, medicamento para la diarrea, aspirina o paracetamol, comprimidos digestivos y unos sobres de reponedores de líquidos (para mezclar con agua para beber). También son útiles extras como un par de tijeras pequeñas, un bisturí esterilizado y un rollo de gasa.

Kit de primeros auxilios
Un botiquín de primeros auxilios bien preparado es muy importante y cada miembro del equipo debe traer su propio botiquín.

Equipo electrónico

Una radio no es un elemento crítico, pero puede alegrar un largo viaje. Si viajas al extranjero y es poco probable que tengas TV o Internet, una radio de onda corta te permitirá escuchar estaciones locales e internacionales. Otro equipo que puedes traer incluye una cámara y una película para grabar el paisaje a lo largo del camino. Aunque es difícil recibir señal en lugares remotos o zonas montañosas, los teléfonos móviles aún pueden resultar muy útiles. Cuando viajes al extranjero, deberás traer un adaptador de corriente y un cargador para la batería de tu teléfono.

Equipo electrónico
El equipo personal debe incluir una cámara y una película para registrar el precioso viaje con fotografías.
Equipo electrónico
Siempre que la batería pueda cargarse, tu teléfono móvil podrá mantenerlo en contacto con tu familia en cualquier momento.

Prismáticos

Para la vida al aire libre, un par de binoculares es muy útil. Siempre que estés dispuesto a cargar un poco de peso extra, agregará brillo a tu viaje. Con un telescopio, puedes observar posibles peligros antes de tu ruta, observar la vida silvestre sin perturbarla, admirar flores y plantas distantes, examinar posibles lugares para acampar sin acercarte demasiado o observarlos desde un punto elevado. Las personas que disfrutan de la observación de aves pueden traer un par de binoculares profesionales, pero para la mayoría de las personas, un mini telescopio será suficiente.

Prismáticos
No es indispensable un par de binoculares, pero si tienes espacio, definitivamente valdrá la pena.

Diario personal, libreta y bolígrafo

El papel se daña fácilmente cuando se moja, por lo que los artículos de papelería deben colocarse en una bolsa impermeable. Vale la pena registrar en un diario los bellos lugares y actividades durante tu largo viaje. Leer tu diario de viaje será un gran placer cuando llegues a casa. Los blocs de notas y los lápices también son útiles para escribir notas o memorandos para otros miembros del equipo.

Diario personal, libreta y bolígrafo
Los cuadernos y los lápices ocupan poco espacio, pero son muy útiles para anotar ideas y dejar notas.

Kit de reparación

Un kit de reparación puede tener el tamaño de una caja de cerillos, pero debe contener una aguja, hilo, uno o dos botones de varios tamaños, hilo de lana para zurcir calcetines, algunos clips de seguridad y unas tijeras pequeñas. Actualmente se encuentran disponibles kits de reparación compactos y ligeros en muchas tiendas de artículos para actividades al aire libre. Si usas gafas, vale la pena llevar un kit de reparación de gafas para permitir reparaciones menores. Puedes comprar un par de gafas de lectura de emergencia con estuche de tiras, que pueden solucionar el problema urgente si tus gafas habituales se pierden o se rompen.

Kit de reparación
Los kits de reparación que contienen herramientas de costura le permiten realizar reparaciones de emergencia en el campo.

Bolsa de suministros de lavandería

Si viajas por más de unos días, deberás lavar y secar tu ropa. Así que trae una pequeña botella de detergente, un tendedero y unas pinzas para la ropa. Enrolla el tendedero, colócalo con otros artículos de lavandería y envuélvelo en una bolsa de plástico.

Bolsa de suministros de lavandería
Además de una pequeña botella de detergente , trae un tendedero para que puedas lavar y secar tu ropa.

Equipo valioso

Si traes equipo valioso, asegúrate de que esté protegido por un seguro de viaje. Mantén una lista de elementos clave de los que puedas hacer un inventario cuando cambies de transporte o antes de abandonar el campamento.

Juego de viaje

Es una buena idea llevar contigo algún equipo de juego cuando viajes. Puedes disfrutar de entretenimiento con juegos por la noche, en los días libres, durante viajes largos o durante retrasos. Si transportas tu equipo en coche, podrás jugar juegos de mesa, juegos de pelota o bolos cuando llegues a tu base. Si viajas con mochila, puedes llevar contigo algunas barajas de cartas, que no pesan ni ocupan espacio. Evita llevar equipos de juegos electrónicos costosos, ya que pueden dañarse fácilmente y atraer a los ladrones. Si viajas con un grupo de jóvenes, puedes organizar juegos grupales con temas como educación, pero planifícalos detalladamente antes de viajar y trae utensilios necesarios como lápices, bolígrafos y cuadernos.

Juego de viaje
Jugar al póquer es una buena actividad de entretenimiento en el campamento o cuando hay retrasos en el tráfico.

Acampar es una experiencia increíble que te conecta con la naturaleza y te permite escapar de la rutina diaria. Sin embargo, para disfrutar plenamente de esta aventura, es esencial estar bien preparado. Desde equipo básico como brújulas y mapas, hasta artículos personales y de higiene, cada elemento juega un papel crucial en asegurar que tu viaje sea seguro y agradable. No olvides llevar un kit de primeros auxilios, equipo electrónico útil, prismáticos, y artículos de papelería para registrar tus experiencias. Mantén siempre protegido tu equipo valioso y prepárate para entretenerte con juegos durante el viaje. Siguiendo esta guía de Sandiario, estarás listo para cualquier desafío que el camping te presente y podrás disfrutar de tu tiempo al aire libre con confianza y comodidad. ¡Prepara tu mochila y lánzate a la aventura!

Etiquetas: lista de llevar, Preparativos de camping
Anterior
¿Cómo Elegir los Zapatos para Senderismo?
Próximo
Qué Llevar en una Supervivencia: Equipos Básicos para Sobrevivir

Artículos relacionados

Caza Tradicional: Trampas, Herramientas y Experiencias en la Naturaleza

Caza Tradicional: Trampas, Herramientas y Experiencias en la Naturaleza

Técnicas de Caza y Herramientas: Desde la Honda hasta las Emboscadas

Técnicas de Caza y Herramientas: Desde la Honda hasta las Emboscadas

Técnicas de Caza y Pesca: Trampas, Jaulas y Métodos Efectivos

Técnicas de Caza y Pesca: Trampas, Jaulas y Métodos Efectivos

¿Cómo Encontrar Sal y Azúcar en la Naturaleza?

¿Cómo Encontrar Sal y Azúcar en la Naturaleza?

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Ver Productos Sandiario

  • Todos
  • Productos Populares
  • En Rebajo
  • Carpas y Toldos
  • Cocina
  • Mobiliario
  • Iluminación Exterior
  • Almacenamiento y Organización

Tags

  • Camping en Grupo
  • Cocina en camping
  • Conoce tu equipo
  • Después de camping
  • En viaje
  • Guía para novatos
  • Ideas de camping
  • lista de llevar
  • Navegación
  • Outfits
  • Preparativos de camping
  • Primeros auxilios
  • Senderismo
  • Supervivencia

Post Reciente

Caza Tradicional: Trampas, Herramientas y Experiencias en la Naturaleza
Supervivencia
Caza Tradicional: Trampas, Herramientas y Experiencias en la Naturaleza
en April 13, 2025
Técnicas de Caza y Herramientas: Desde la Honda hasta las Emboscadas
Camping en Grupo
Técnicas de Caza y Herramientas: Desde la Honda hasta las Emboscadas
en April 11, 2025
Técnicas de Caza y Pesca: Trampas, Jaulas y Métodos Efectivos
Supervivencia
Técnicas de Caza y Pesca: Trampas, Jaulas y Métodos Efectivos
en April 11, 2025

Instagram

Sandiario

Logo Sandiario

official@sandiario.com

Información

  • Sobre Sandiario
  • Contacto
  • Catálogo
  • Tienda
  • Blog
  • Sandiario en Mercado Libre

Políticas y Condiciones

  • Política de Privacidad
  • Política de Devoluciones
  • Condiciones de Servicio
  • Política de Envío

Redes Sociales

© Sandiario 2024
Opciones de pago:
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Visa
Carro 0
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Ver detalles

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Añadir un código de descuento
Total parcial $ 0.00
Ver carrito
Trust secure badge