Logo Sandiario
Sandiario Logo
Sandiario Logo
Carrinho 0
  • Notícias
  • Produtos com desconto
  • Combos
  • Categorias
    • Tendas e toldos
    • Cozinha
    • Sistema de descanso
    • Móveis de acampamento
    • Iluminação externa
    • Armazenamento e Organização
    • Recipientes de água
    • Acessórios para acampamento
  • Blogue
  • Sobre Sandiario
  • Contato
Minha conta
Conecte-se Registro
Sandiario Logo
Sandiario Logo
  • Notícias
  • Produtos com desconto
  • Combos
  • Categorias
    • Tendas e toldos
    • Cozinha
    • Sistema de descanso
    • Móveis de acampamento
    • Iluminação externa
    • Armazenamento e Organização
    • Recipientes de água
    • Acessórios para acampamento
  • Blogue
  • Sobre Sandiario
  • Contato
Conta Carrinho 0

Pesquise em nossa loja

Sandiario Logo
Sandiario Logo
Conta Carrinho 0
Pesquisas populares:
menos de 1 kg viagem de carro ajustável dobrável
Blog Sandiario

Cómo Actuar en Caso de Intoxicación por Monóxido de Carbono

por HuangWanyu sobre Oct 08, 2025
Cómo Actuar en Caso de Intoxicación por Monóxido de Carbono

El monóxido de carbono es un enemigo silencioso: no huele, no sabe y no se ve, pero puede poner tu vida en riesgo en cuestión de minutos. En invierno, cuando usamos estufas, calentadores o fogatas dentro de espacios cerrados, aumenta la probabilidad de intoxicación. Si te gusta acampar, viajar o simplemente pasar tiempo en lugares con calefacción a gas, es clave que sepas reconocer los síntomas y aplicar primeros auxilios de inmediato. Aquí en Sandiario te cuento cómo identificar los diferentes niveles de intoxicación y qué hacer en cada caso para salvar una vida.

Leer más en: Pasos para Encender una Fogata: Selección de Leña y Cómo Mantenerlo Prendido

La intoxicación por monóxido de carbono (lo que comúnmente llamamos intoxicación por gas), sucede cuando respiras demasiado monóxido de carbono. Es más común en invierno, cuando las casas están cerradas y mal ventiladas, y se usan calentadores de gas o estufas sin chimenea.

El problema del monóxido de carbono es que, al entrar en la sangre, se une a la hemoglobina de los glóbulos rojos formando carboxihemoglobina. Esto reduce la cantidad de oxígeno que tu cuerpo puede transportar y provoca que tus órganos no reciban el oxígeno suficiente. El sistema nervioso, el corazón y el cerebro son los más afectados. Si no recibes atención a tiempo, la cosa puede ponerse seria: desde desmayos y asfixia, hasta la muerte.

Niveles de intoxicación por monóxido de carbono

La intoxicación se clasifica en leve, moderada y grave. Para poder dar primeros auxilios correctamente, es importante que sepas identificar en qué nivel está la persona afectada:

Leve

  • Concentración de carboxihemoglobina en sangre: 10%–20%
  • Síntomas: labios y mucosas de color rojo cereza, dolor de cabeza fuerte, mareo, cansancio, palpitaciones, náuseas, vómito, sueño excesivo, confusión, visión borrosa, lentitud de reflejos, delirios, alucinaciones, convulsiones, sensación de presión en la sien.

Moderada

  • Concentración en sangre: 30%–40%
  • Síntomas: además de los anteriores, puede haber cara enrojecida, pulso rápido, sudoración excesiva, ansiedad, debilidad marcada, dificultad para caminar o tambalearse, falta de aire, pérdida de conciencia, desmayo, reflejos más lentos, colapso e incluso coma.

Grave

  • Concentración en sangre: más del 50%
  • Síntomas: coma profundo, piel pálida, extremidades frías con tono azulado, pulso rápido pero débil, presión baja, mandíbula rígida, convulsiones fuertes, pérdida del control de esfínteres, insuficiencia respiratoria, pupilas pequeñas, desaparición de reflejos, hinchazón cerebral, sangrado digestivo, daño severo al corazón (arritmias, infartos), daño cerebral localizado, falla renal, ampollas en la piel e incluso necrosis muscular en las partes del cuerpo que quedan presionadas durante el coma.

Principios básicos de los primeros auxilios

El tratamiento se basa en cuatro cosas: corregir la falta de oxígeno, evitar la inflamación cerebral, ayudar al metabolismo del cerebro y prevenir complicaciones.

Qué hacer en caso de intoxicación

  1. Saca al afectado del lugar contaminado. Llévalo rápido a un lugar ventilado con aire fresco. Acuéstalo de lado, aflójale la ropa y asegúrate de que esté abrigado pero pueda respirar bien. Llévalo al hospital lo más pronto posible.
    1. Si no respira, haz respiración boca a boca.
    2. Si tiene fiebre alta, ponle compresas frías o una bolsa de hielo para bajar la temperatura y proteger el cerebro.
  2. Oxígeno e hiperbaria. La prioridad es darle oxígeno. El tratamiento más efectivo es la cámara hiperbárica, que aumenta rápido el oxígeno en la sangre y ayuda a que el cerebro se recupere.
    1. En casos leves, respirar aire fresco o usar oxígeno a bajo flujo suele ser suficiente y los síntomas desaparecen pronto.
    2. En casos moderados y graves, después de estabilizar al paciente, se debe aplicar oxigenoterapia hiperbárica de inmediato. Los pacientes moderados suelen recuperarse sin secuelas; los graves requieren observación de 2 a 60 días porque pueden desarrollar daños cerebrales tardíos.
  3. Observación posterior. Aunque el paciente se recupere, debe descansar y mantenerse bajo vigilancia unos días para asegurarse de que no haya complicaciones ni secuelas antes de retomar actividades físicas intensas.

La intoxicación por monóxido de carbono es peligrosa porque ataca sin avisar. Aprender a reconocer sus síntomas y actuar rápido puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. Si sales de campamento o pasas tiempo en lugares cerrados con fuego o gas, asegúrate siempre de tener buena ventilación y nunca ignores los primeros signos de mareo o dolor de cabeza. Y recuerda: el oxígeno y la atención médica oportuna son la clave para evitar complicaciones.

Leer más en: Primeros auxilios: Cómo actuar en emergencias al aire libre

Tag: Primeros auxilios
Anterior
¿Qué Hacer si te Pica una Medusa?

Artigos relacionados

¿Qué Hacer si te Pica una Medusa?

¿Qué Hacer si te Pica una Medusa?

Qué Hacer si te Pica una Araña, un Escorpión o una Oruga

Qué Hacer si te Pica una Araña, un Escorpión o una Oruga

¿Te Mordió una Serpiente? Guía Práctica para Reaccionar

Você foi mordido por uma cobra? Um guia prático para reagir

Deixe um comentário

Seu endereço de e-mail não será publicado.

Veja os produtos Sandiario

  • Todos
  • Tendas e toldos
  • Cozinha
  • Mobília
  • Iluminação externa
  • Armazenamento e Organização
  • Recipientes de Agua
  • Accesorios de Camping

Etiquetas

  • Camping en Grupo
  • Cocina en camping
  • Conoce tu equipo
  • Después de camping
  • En viaje
  • Guía para novatos
  • Ideas de camping
  • lista de llevar
  • Navegación
  • Outfits
  • Preparativos de camping
  • Primeros auxilios
  • Senderismo
  • Supervivencia

Postagem recente

Cómo Actuar en Caso de Intoxicación por Monóxido de Carbono
Primeros auxilios
Cómo Actuar en Caso de Intoxicación por Monóxido de Carbono
sobre September 11, 2025
¿Qué Hacer si te Pica una Medusa?
¿Qué Hacer si te Pica una Medusa?
sobre September 10, 2025
Qué Hacer si te Pica una Araña, un Escorpión o una Oruga
Primeros auxilios
Qué Hacer si te Pica una Araña, un Escorpión o una Oruga
sobre September 09, 2025

Instagram

Diário da água

Logo Sandiario

oficial@sandiario.com

Informação

  • Sobre Sandiario
  • Contato
  • Catálogo
  • Loja
  • Blogue
  • Sandiario no Mercado Livre

Políticas e Condições

  • política de Privacidade
  • Política de devolução
  • Termos de Serviço
  • Política de Envio

Redes sociais

© Sandiario 2025
Opções de pagamento:
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Visa
Carrinho 0
Este site usa cookies para garantir que você tenha a melhor experiência em nosso site. Ver detalhes

Carrinho de compras

Seu carrinho está vazio no momento.
Adicionar nota para o vendedor
Adicione um código de desconto
Subtotal $ 0.00
Ver carrinho
Trust secure badge