Logo Sandiario
Sandiario Logo
Sandiario Logo
Carro 0
  • Novedades
  • Productos Rebajados
  • Combos
  • Categorías
    • Carpas y Toldos
    • Cocina
    • Sistema de Descanso
    • Mobiliario de Campismo
    • Iluminación Exterior
    • Almacenamiento y Organización
    • Recipientes de Agua
    • Accesorios de Camping
  • Blog
  • Sobre Sandiario
  • Contacto
Mi cuenta
Acceso Registro
Sandiario Logo
Sandiario Logo
  • Novedades
  • Productos Rebajados
  • Combos
  • Categorías
    • Carpas y Toldos
    • Cocina
    • Sistema de Descanso
    • Mobiliario de Campismo
    • Iluminación Exterior
    • Almacenamiento y Organización
    • Recipientes de Agua
    • Accesorios de Camping
  • Blog
  • Sobre Sandiario
  • Contacto
Cuenta Carro 0

busca en nuestra tienda

Sandiario Logo
Sandiario Logo
Cuenta Carro 0
Búsquedas populares:
menos de 1 kg viaje en coche ajustable plegable
Blog Sandiario

Navegación Natural: Guía con Sol, Luna y Estrellas

por HuangWanyu en Jul 19, 2024
Navegación Natural: Guía con Sol, Luna y Estrellas

Los humanos modernos dependemos tanto de dispositivos de distintos tipos que a menudo no nos damos cuenta de que los objetos naturales pueden ayudarnos a orientarnos. No hay duda de que usar mapas y brújulas para navegar es muy eficiente y preciso, pero ¿qué haces si los pierdes, por ejemplo, si se te pierde el mapa o se rompe la brújula?

Nuestros ancestros descubrieron que las estrellas en el cielo pueden predecir cosas y las han estado usando para guiarnos durante siglos. Si lamentablemente pierdes o se daña tu equipo de navegación, si sabes cómo utilizar el sol, la luna y las estrellas para encontrar la dirección, tal vez encuentres una solución en la vida. Por eso, vale la pena tomarte el tiempo para recordar algunos conceptos básicos.

Antes de emprender tu viaje, practica cuidadosamente cada uno de los métodos de navegación natural que se detallan a continuación y luego compáralos con un mapa y una brújula para ver qué tan precisos son. La precisión de los marcadores naturales no solo te convencerá, sino que también aumentará tu confianza en tus habilidades como navegante. Los navegantes experimentados siempre conocen y explotan activamente las señales de la naturaleza, sin importar cuán avanzado sea su equipo. Después de todo, la habilidad de navegar con precisión es la más importante para sobrevivir en la naturaleza.

Inexactitud

Usar el sol para encontrar tu dirección se vuelve menos preciso cuanto más te acercas al ecuador. Cuando el sol está directamente encima, es extremadamente difícil determinar su dirección.

Aprovecha el sol

No importa en qué parte del mundo te encuentres, el sol sale por el este y se pone por el oeste todos los días. Por lo tanto, busca características obvias del relieve en la dirección en la que sale o se pone el sol, ya que pueden proporcionar una guía direccional general durante todo el día. Esta técnica solo se puede utilizar cuando el sol es visible, pero incluso si el cielo está muy nublado o con niebla, aún podrás ver la luz cuando el sol acaba de salir. Esa dirección puede servirte como referencia a lo largo del día.

En el hemisferio norte, el sol del mediodía apunta hacia el sur, mientras que en el hemisferio sur, apunta hacia el norte. Utiliza estos consejos cerca del mediodía local para obtener resultados más precisos.

Cambios estacionales

Todos sabemos que el sol sale por el este y se pone por el oeste, pero muchos desconocen que las direcciones en las que sale y se pone no son exactamente este y oeste. Además, estas direcciones varían de una temporada a otra, algo a tener en cuenta si deseas orientarte basándote en reglas universales.

Usa tu reloj para encontrar el sur y el norte

Para encontrar el sur y el norte usando tu reloj, necesitas un reloj mecánico tradicional. Ajusta las manecillas de las horas y los minutos según la hora local (sin considerar el horario de verano, que no corresponde a la hora real) y sostén el reloj en posición horizontal. Si estás en el hemisferio norte, apunta la manecilla de las horas hacia el sol. La línea media entre la manecilla de las horas y las 12 apunta aproximadamente hacia el sur. En el hemisferio sur, apunta el 12 del reloj hacia el sol, y la línea media entre la manecilla de las horas y las 12 apuntará hacia el norte.

Información revelada por la sombra

La dirección en la que se mueve la sombra también revela en qué hemisferio te encuentras: el movimiento en sentido de las agujas del reloj indica el hemisferio norte, mientras que el movimiento en sentido contrario indica el hemisferio sur. Además, las sombras indican la dirección y el tiempo.

Encuentra el este y el oeste utilizando un palo

Necesitas un área abierta y tiempo para detenerte. Busca un palo recto de entre 90 y 120 centímetros de largo. Elige un lugar sin sombras, vegetación u otros obstáculos, y clava el palo en el suelo. Marca el extremo de la sombra del palo con una piedra. Espera de 15 a 20 minutos y marca el nuevo extremo de la sombra con otra piedra. Une los dos puntos marcados. Esto te dará una línea este-oeste, con el primer punto marcado señalando hacia el oeste.

Si te levantas temprano y tienes poco tiempo durante el día, otro método es usar un palo de la misma longitud. Inserta un palo recto en un terreno plano y abierto por la mañana y marca el extremo de su sombra con una piedra. Luego, dibuja un círculo con la distancia desde ese punto hasta el palo como radio, usando el punto de inserción del palo como centro. A medida que se acerca el mediodía, la sombra del palo se reducirá hasta formar un círculo. Por la tarde, la sombra comenzará a alargarse nuevamente. Marca los puntos donde la sombra cruza el círculo y únelos con el punto marcado por la mañana para obtener una línea este-oeste, con el punto de la mañana señalando hacia el oeste.

Encuentra el este y el oeste utilizando un palo
Incluso si no necesitas determinar tu ubicación, siempre debes prestar atención a la dirección general de salida y puesta del sol.

Método del palo

  1. Clava un palo recto de 90 a 120 centímetros en un área abierta y plana. Marca con una piedra donde termina la sombra del palo.
  2. Espera de 15 a 20 minutos y observa nuevamente la sombra del palo. Marca este nuevo punto con otra piedra.
  3. Conecta los dos puntos marcados con el palo para crear una línea este-oeste, donde el primer punto marcado señala hacia el oeste.

Usa la luna

La luna, a diferencia del sol, tiene una forma impredecible y es mucho menos brillante. Dependiendo de la luna para la navegación tiene sus limitaciones, especialmente en tiempos nublados cuando apenas es visible.

La luna brilla al reflejar la luz del sol y, al orbitar la Tierra, muestra diversas fases, desde la creciente hasta la luna llena redonda. Durante la luna nueva, está entre el sol y la Tierra, y su lado iluminado por el sol no es visible desde la Tierra. La Luna completa su órbita en aproximadamente 29.5 días.

Si la luna sale después de que el sol se ha puesto por completo, su lado iluminado estará hacia el oeste. Si sale a medianoche, sin luz solar directa, su lado visible estará hacia el este. Recuerda que si ves la luna saliendo, estás mirando hacia el este; si la ves poniéndose, estás mirando hacia el oeste. Esta regla aplica en cualquier hemisferio.

Usa la luna
Si la luna no está oscurecida por las nubes, se puede utilizar para encontrar direcciones de referencia de sur a norte y de este a oeste.

Usa la luna creciente para encontrar el norte y el sur

Para usar la luna creciente y encontrar el norte y el sur durante la noche, sigue estos pasos: observa la luna, imagina una línea entre las dos puntas de su curva y extiende esta línea hasta el horizonte. Si la punta curva está a la izquierda de la línea imaginada, donde la línea toca el suelo apunta hacia el sur en el hemisferio norte y hacia el norte en el hemisferio sur. Si está a la derecha, la dirección se invierte.

Usa la luna creciente para encontrar el norte y el sur
La imagen de arriba muestra cómo usar la luna creciente para encontrar las direcciones norte y sur. Utiliza una línea de puntos para conectar las puntas de la luna y extiéndala hasta el plano terrestre para formar un punto de encuentro. Si en el hemisferio norte la dirección de la intersección es el sur, en el hemisferio sur es el norte.

Usa las estrellas

Usar las estrellas para la navegación es más complejo debido a las múltiples y cambiantes constelaciones en el cielo. Las estrellas y constelaciones se ven diferente desde el hemisferio sur y el hemisferio norte, lo que añade dificultad. Aún así, la navegación estelar existe desde tiempos ancestrales.

Como la Tierra gira constantemente, las posiciones de las constelaciones pueden cambiar de izquierda a derecha en comparación con la imagen de arriba. Al igual que el sol, las constelaciones siempre salen por el este y se ponen por el oeste.

En el Hemisferio Norte

Para encontrar el norte, primero localiza la Estrella Polar, que está sobre el Polo Norte. Es una de las estrellas más brillantes y parece permanecer quieta en el cielo. Encuentra la Osa Mayor, que parece un cubo. Mira hacia arriba a lo largo de las dos estrellas más externas del cubo. A unos 6 veces la distancia entre esas dos estrellas podrás ver Polaris.

Para determinar la dirección este-oeste, utiliza la constelación de Orión. Las tres estrellas del cinturón de Orión están alineadas de este a oeste.

En el Hemisferio Norte
Polaris está ubicada sobre el Polo Norte. Para encontrarlo, primero busque la Osa Mayor y extienda la línea hacia arriba hasta las dos estrellas en el exterior de la Osa Mayor. Sigue la dirección de la línea para ver la Estrella Polar.
En el Hemisferio Norte
Construye un eje de simetría imaginario horizontal para Orión cuando se ve desde el hemisferio norte. Este eje corre de este a oeste.

Estrellas para la navegación

  • Polaris: Sobre el Polo Norte, es el principal punto de referencia.
  • Osa Mayor: Parte de la constelación homónima, útil para localizar Polaris.
  • Orión: Visible sobre el ecuador, observable desde ambos hemisferios.
  • Vía Láctea: Una banda luminosa de estrellas en el cielo. En su centro está la Nebulosa Saco de Carbón.

En el Hemisferio Sur

Polaris no es visible, pero puedes usar la Cruz del Sur. Busca el centro de la Vía Láctea, donde hay una región oscura llamada Nebulosa Saco de Carbón. La Cruz del Sur se extiende allí, compuesta por 4 estrellas brillantes formando una cruz, con una estrella más débil a la derecha. Mira hacia abajo a lo largo de la cruz, y a aproximadamente cuatro veces y media la longitud de la cruz encontrarás el sur.

En el Hemisferio Sur
En el hemisferio sur, la Cruz del Sur puede ayudarte a encontrar el sur. Ten cuidado de no seleccionar la cruz formada por las estrellas más oscuras de la derecha.

Marcando la dirección

Si utilizas la luna y las estrellas para navegar, recuerda que desaparecen cuando sale el sol al día siguiente. Si no planeas viajar de noche, marca tu dirección como referencia por la mañana. Usa ramas para señalar tu ruta o identifica puntos de referencia en el horizonte. Así, incluso si la luna y las estrellas ya no son visibles, sabrás hacia dónde dirigirte.

Marcando la dirección
Recuerda marcar la dirección con ramas o piedras antes del amanecer.

En la vastedad de la naturaleza, dominar las habilidades de navegación utilizando elementos como el sol, la luna y las estrellas no solo es una práctica ancestral, sino también una conexión profunda con nuestro entorno. Aprender a encontrar el norte con la Estrella Polar en el hemisferio norte, o utilizando la Cruz del Sur en el hemisferio sur, no solo es una habilidad práctica, sino una forma de honrar la complejidad y la belleza del cosmos.

La luna, aunque impredecible y menos constante que el sol, también ofrece pistas valiosas durante la noche, mientras que las constelaciones como Orión nos guían en la dirección este-oeste. Estos métodos no solo son útiles en situaciones de emergencia cuando los equipos de navegación modernos fallan, sino que también fortalecen nuestra conexión con la tierra y el cielo.

Al aprender y practicar estas técnicas en Sandiario, aumentas no solo tu capacidad de orientación, sino también tu confianza en la exploración de los rincones más remotos. Recuerda marcar tus caminos y reconocer los puntos de referencia naturales, asegurando que incluso cuando el sol desplace las sombras y la luna se esconda, siempre sabrás hacia dónde dirigirte.

Etiquetas: Guía para novatos, Navegación
Anterior
Navegación en el Terreno: Dominando Mapas y Brújulas
Próximo
Guía de Orientación en la Naturaleza: Descubre Cómo Navegar con los Signos Naturales

Artículos relacionados

Caza Tradicional: Trampas, Herramientas y Experiencias en la Naturaleza

Caza Tradicional: Trampas, Herramientas y Experiencias en la Naturaleza

Técnicas de Caza y Herramientas: Desde la Honda hasta las Emboscadas

Técnicas de Caza y Herramientas: Desde la Honda hasta las Emboscadas

Técnicas de Caza y Pesca: Trampas, Jaulas y Métodos Efectivos

Técnicas de Caza y Pesca: Trampas, Jaulas y Métodos Efectivos

¿Cómo Encontrar Sal y Azúcar en la Naturaleza?

¿Cómo Encontrar Sal y Azúcar en la Naturaleza?

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Ver Productos Sandiario

  • Todos
  • Productos Populares
  • En Rebajo
  • Carpas y Toldos
  • Cocina
  • Mobiliario
  • Iluminación Exterior
  • Almacenamiento y Organización

Tags

  • Camping en Grupo
  • Cocina en camping
  • Conoce tu equipo
  • Después de camping
  • En viaje
  • Guía para novatos
  • Ideas de camping
  • lista de llevar
  • Navegación
  • Outfits
  • Preparativos de camping
  • Primeros auxilios
  • Senderismo
  • Supervivencia

Post Reciente

Caza Tradicional: Trampas, Herramientas y Experiencias en la Naturaleza
Supervivencia
Caza Tradicional: Trampas, Herramientas y Experiencias en la Naturaleza
en April 13, 2025
Técnicas de Caza y Herramientas: Desde la Honda hasta las Emboscadas
Camping en Grupo
Técnicas de Caza y Herramientas: Desde la Honda hasta las Emboscadas
en April 11, 2025
Técnicas de Caza y Pesca: Trampas, Jaulas y Métodos Efectivos
Supervivencia
Técnicas de Caza y Pesca: Trampas, Jaulas y Métodos Efectivos
en April 11, 2025

Instagram

Sandiario

Logo Sandiario

official@sandiario.com

Información

  • Sobre Sandiario
  • Contacto
  • Catálogo
  • Tienda
  • Blog
  • Sandiario en Mercado Libre

Políticas y Condiciones

  • Política de Privacidad
  • Política de Devoluciones
  • Condiciones de Servicio
  • Política de Envío

Redes Sociales

© Sandiario 2024
Opciones de pago:
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Visa
Carro 0
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Ver detalles

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Añadir un código de descuento
Total parcial $ 0.00
Ver carrito
Trust secure badge